viernes, 4 de abril de 2014

Free mind



Es una aplicación que nos permite diseñar mapas mentales o conceptuales sobre un tema de libre elección ya que nos permite editar y jerarquizar las ideas alrededor del concepto principal. Es apto para cualquier área de estudio por lo que representa una excelente opción para los profesores como recurso de apoyo en el trabajo con los estudiantes.

En lo personal podría utilizarlo para crear un mapa mental y  a través de ello explicar un tema con mis alumnos, posteriormente explicaría cómo lo elaboré y solicitaría a mis alumnos que elaboraran su propio mapa, para que sea significativo para ellos, en primera instancia sería un mapa de tema libre aunque nada tenga que ver con la asignatura o el tema en cuestión (por lo general siempre hay alguna relación).


**Para iniciar a crear nuestro mapa ejecutamos Free mind y clicamos en nuevo mapa, automáticamente nos aparece una ventana en la que iniciamos a insertar los conceptos clave del tema a jerarquizar.



En seguida  damos doble clic e introducimos el concepto principal.




Posteriormente y para continuar agregando elementos, damos clic derecho sobre el concepto existente y elegimos la opción formato para personalizar el texto, color de fondo, etc.





Si continuamos agregando ramificaciones, al finalizar obtendremos un producto según el diseño y el formato que le demos.


Guardamos nuestro mapa y automáticamente se almacena en el ordenador, y ahora ya es posible visualizarlo como presentación. Además podemos exportarlo como imagen.





En esta ocasión elegí el tema de “LA FAMILIA” para crear un mapa conceptual y así compartirlo con mis alumnos, para que posteriormente ellos elaboren su propio mapa.


La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.
En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc.
En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Además se prodiga amor, cariño, protección y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad.
La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica. Es allí donde se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.

La base de la familia en Chile es el matrimonio, el cual está regulado por nuestro Código Civil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario