lunes, 7 de abril de 2014

Bitácora 3





En esta tercera unidad reafirmamos nuestros conocimientos acerca de los usos y beneficios de you Tube, comprendiendo que no sólo debemos utilizarla como entretenimiento, sino que existe la posibilidad de aprovechar su función con fines educativos, para que los alumnos vean y analicen videos o documentales relacionados con un tema en específico o de interés personal.

Para esta aplicación realizamos la actividad de subir un video de libre elección al blog.

Posteriormente continuamos con Maps, en este apartado aprendí que esta aplicación me ofrece un panorama general acerca de la ubicación de países o determinados lugares que deseamos conocer, esto es útil para orientranos cuando llegamos por primera vez a un lugar desconocido, ya que funciona como un mapamundi en el que podemos ubicar una infinidad de lugares. 

Dentro de esta aplicación se encuentra también Tuxmaps, con la diferencia que ésta sirve para ubicar las colonias de la ciudad: Tuxtla Gutiérrez y conocer las rutas de transporte que podemos emplear para trasladarnos a nuestro destino. Para ejemplificar esto, trazamos la ruta desde un punto "x" hasta la ENSCH y nos apareció la lista de las rutas de transporte colectivo que nos llevan a este sitio.

Fueron herramientas sencillas de manejar, ya que se relaciona con acciones que realizamos cotidianamente, además permite explorar varios lugares y tener una idea más concreta de donde están ubicados.







En esta unidad también reflexionamos sobre la utilidad de Google Traductor, al tratarse de una herramienta de fácil manejo y que nos permite traducir desde palabras hasta textos completos, de un idioma a otro según sea el caso. Generalmente lo empleamos como medio de apoyo para comprender el Inglés, puesto que además de traducir el significado de los enunciados también nos ofrece la oportunidad de escuchar la pronunciación de las palabras.

Es de utilidad para los alumnos ya que así pueden practicar y mejorar su comprensión del lenguaje.



 Exploramos la herramienta de Google Calendar, la cual es como una agenda virtual que nos permite programar y crear eventos, en este caso sería productivo emplearlo para programar reuniones con padres de familia, o para establecer fechas de examen o eventos especiales.También sincronizamos calendar con nuestro correo electrónico y nuestro celular para recibir las notificaciones y el recordatorio del Diplomado.

Finalmente se nos indicó que trabajaríamos con la herramienta "Blogger", para ello creamos nuestra cuenta, ya que este es el elemento principal en torno al cual giran las actividades que hemos estado viendo, puesto que funciona como un portafolio de evidencias virtual en el que podemos subir las actividades que vayamos realizando en el transcurso del Diplomado.

Para crear nuestro blog seguimos una serie de pasos sencillos, primeramente entramos a Google/Aplicaciones/Más Y clicamos en Blogger. Estando ahí seguimos las indicaciones que son fáciles de entender y en unos minutos quedó creado nuestro blog, posteriormente lo configuramos para que la vista sea más atractiva, elegimos una plantilla de diseño, una imagen de fondo si así lo deseamos, ajustamos el ancho del área de trabajo y otros detalles de estética.

Blogger nos presenta dos opciones para realizar las entradas, el primero y considero el más utilizado es el de Redactar, que tiene apariencia similar a una hoja de Word,en el cual ingresamos el contenido y le damos el formato deseado.También podemos agregar imágenes o enlaces de una página web según sea el caso.


La segunda opción es en formato HTML, el cual es un poquito más complicado en algunas ocasiones, dependiendo de la aplicación que se trate.Es utilizado cuando deseamos insertar prezzi, un video de You Tube, una publicación de calameo, entre otras herramientas.

Desde mi perspectiva me siento satisfecha de lo que he aprendido a cerca del blog, ya que es una buena opción para que en un futuro no muy lejano pueda utilizarlo con mis alumnos, en vez de una carpeta de evidencias pueden crear su propio blog, además en cada entrada que se hace queda registrada la hora y fecha en que se realizó la publicación.










No hay comentarios:

Publicar un comentario