domingo, 6 de abril de 2014

Cmap Tools



Es una herramienta que nos permite crear mapas conceptuales, esquemas o diagramas atractivos. Nos da la opción de configurar y jerarquizar la información que deseamos y es apto para cualquier área de estudio. Contribuye a que los alumnos mejoren su capacidad de organización y selección de ideas o conceptos clave.

Esta herramienta es de software libre, lo que permite descargarlo de su página oficial y así instalarlo en el ordenador personal, puede considerarse como una técnica de estudio para los alumnos y al mismo tiempo un recurso de apoyo para el docente, ya que mediante esta aplicación es posible presentarse un tema de manera creativa y que sea de interés para los estudiantes.

La desventaja consiste en que es un programa poco común, además de ser muy tedioso al momento de elaborar el mapa, por lo tanto requiere de paciencia y perseverancia para no desanimarse a la primera, y poder concluir la elaboración del ya mencionado mapa.

Para construir mi mapa consideré el tema del alcoholismo por tratarse de un tema de interés general y además relacionado con la F.C.Y.E.

El alcoholismo


 Es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.

**Para empezar ejecutamos el programa de Cmap Tools y nos aparece la ventana principal



**Posteriormente, clicamos en: Archivo/Nuevo Cmap y comenzamos a diseñar nuestro mapa.


**En seguida aparece el área de trabajo, clicamos en el centro sobre la leyenda que dice: doble clic para crear un concepto, y agregamos el tema principal para empezar a desarrollar el esquema.



**Para continuar agregando conceptos, damos clic sobre el elemento principal y arrastramos la flechita hacia la dirección deseada, en seguida insertamos el texto, y así sucesivamente hasta lograr el diseño requerido según sea el caso.



En el menú Formato elegimos la configuración de texto, tipo de letra,color, color de fondo,etc. y en el menú Insertar podemos agregar imágenes desde nuestros archivos, para darle la apariencia que mejor se adecúe al tema o a la ocasión. Al finalizar podemos guardar nuestro mapa o exportarlo como imágen. Mi producto  quedó de la siguiente manera.








No hay comentarios:

Publicar un comentario