Es un software que sirve para crear crucigramas de temas de libre elección, los cuales pueden utilizarse en el trabajo con los alumnos ya sea para complementar la clase o como una forma creativa de evaluar los contenidos abordados, además resulta atractivo para los alumnos porque es una forma de entretenimiento. Al finalizar nuestro cross podemos imprimirlo.
domingo, 23 de marzo de 2014
QUIZ REVOLUTION
Es una herramienta web 2.0 que sirve para crear cuestionarios, en los que podemos incluir textos, imágenes y vídeos. Es un recurso útil para proyectarlo en clase con nuestros alumnos, ya que favorece a la enseñanza y el aprendizaje de una manera novedosa, atractiva e interesante.Ingresamos a la página de Quiz Revolution y seguimos las instrucciones, al finalizar podemos compartir nuestro quiz en otro sitio web, por ejemplo en Facebook
La utilizaría para crear cuestionarios de evaluación en clase acerca de determinado tema, para fomentar la participación de mis alumnos.
WEB QUEST CREATOR
Se trata de una herramienta web que sirve para facilitar y contribuir al proceso de aprendizaje de manera guiada, incluyendo actividades con recursos de internet, para fomentar la autonomía en los alumnos y desarrollar el uso de habilidades cognitivas de mayor complejidad.
Para su elaboración se siguen 6 sencillos pasos, insertando la información requerida. Sería mi recurso de apoyo para trabajar con mis alumnos, para ello compartiría esta aplicación en Facebook , de esta manera todos tendrán el enlace y podrán trabajar.
123 TU WEB QUEST
Es un aplicación que facilita el trabajo de planeación de las actividades que realizan los docentes, con un formato establecido en el cual sólo es cuestión de ir llenando los espacios con los datos que ahí se solicitan, y al final puede visualizarse el producto creado, posteriormente se elige imprimirlo o simplemente guardarlo con la opción HTML y emplearlo en determinado momento.
Para iniciar ejecutamos 123 tu web quest y procedemos a colocar la información en los espacios correspondientes. Al inicio nos aparece una pantalla como la siguiente.
Atendemos las instrucciones y al final apreciamos el fruto de nuestro trabajo
Esta herramienta la utilizaría principalmente para crear un plan de clase en determinada asignatura con cierto tema, eligiría la opción imprimir para tener el documento y darselo a mis alumnos para que ellos comiencen a realizar las actividades que ahí se señalan.
SKYPE
Es un programa que hace posible la comunicación entre millones de personas, en esta herramienta se pueden establecer video llamadas , llamadas, mensajes instantáneos y compartir archivos. Es una manera interesante y entretenida de interactuar.
En el ámbito educativo recurríría a esta herramienta para realizar una video llamada con mis alumnos sobre el tema la libertad por ejemplo, así todos tendrían la oportunidad de comentar al respecto. También puedo compartir archivos y mediante un mensaje instantáneo indicarles la tarea a realizar.
PREZZI
Es una aplicación multimedia que funciona de manera similar a power point, con la diferencia que tiene mayor originalidad y dinámica. Además pueden agregarse imágenes, vídeos y darle un toque único a las presentaciones, las cuales pueden ser en líneas o incluso podemos descargarlas para su posterior proyección.
Enmi clase utilizaría esta herramienta con la finalidad de facilitar y reforzar el aprendizaje de mis alumnos de una manera atractiva para mantener el interés de mis alumnos.Proyectaría los aspectos relevantes del tema a desarrollar para comentarlo en clase. Los estudiantes también realizarían su Prezzi para exponer, no existe limitación ni en el tema ni en
la asignatura.
**PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR LA ENTRADA "PREZZI"**
MINDOMO
Se trata de una herramienta web diseñada para facilitar la creación de mapas mentales y conceptuales de cualquier tema, de manera sencilla con la posibilidad de añadir imágenes, vídeos y música. Mindomo tiene la opción de compartir los mapas en blog, wiki u otras vías de Internet, podemos acceder a esta herramienta con nuestra cuenta de Facebook sin necesidad de crear una cuenta específica.
Recurso de gran utilidad en el ámbito educativo, lo utilizaría para que mis alumnos aprendan a organizar la información del tema que se les asigne, y posteriormente presenten su mapa al grupo.
Al enlazarlo con nuestra cuenta de Facebook aparece la siguiente pantalla
Elegimos crear un nuevo mapa
Elaboramos el mapa, damos clic en finalizar y listo.
VOKI
Es una herramienta interesante y divertida que nos permite crear un personaje, o como se le conoce un "ávatar", el voki resultante podemos insertarlo en el blog, en la wiki o en algún otro sitio. Este personaje se mueve y habla conforme al texto que introducimos. Es posible caracterizarlo y hacerlo único, poniéndole nuestro toque original, al cambiarle el color de piel, cabello,ojos, boca,el tipo de fondo,la ropa, en fin, crearlo a nuestra consideración. Los textos que introducimos son ilimitados y pueden presentarse en diversos idiomas.
No dudaría en emplear esta herramienta con mis alumnos para fortalecer la clase de Inglés, o en cualquier otra asignatura, así se estaría propiciando la reflexión y autenticidad de los estudiantes, ya que cada uno personalizaría su voki. Además de ser divertido es adecuada para el proceso enseñanza-aprendizaje.
Entramos a la página de voki, y clicamos la pestaña que dice "create" y comenzamos a personalizar nuestro voki.
sábado, 22 de marzo de 2014
PUZZLE MAKER
Es una herramienta educativa que nos permite crear nuestros propios recursos, como sopa de letras, crucigramas,laberintos, etc, dichos recursos se pueden imprimir para utilizarlos. Aunque las indicaciones vengan en inglés podemos apoyarnos del traductor para una mejor comprensión, aún así es fácil y sencillo de manejar, sólo hay que seguir las indicaciones y listo.
Emplearía esta aplicación no sólo para fortalecer el aprendizaje de mis alumnos en determinado tema, ya que a veces la clase resulta tediosa, un crucigrama o una sopita de letras sería una excelente ayuda, pues es vista también como un pasatiempo, pero sin duda también se aprende con ello.De igual manera podría emplearse para evaluar un contenido.
CALAMEO
Es una herramienta que nos brinda la oportunidad de publicar, buscar y compartir nuestros documentos en línea, para acceder a ella podemos emplear nuestra cuenta de Facebook y sincronizarla a ésta, para iniciar a cargar los documentes que se deseen. Una vez cargado nuestro archivo lo configuramos según las opciones elegidas, como libro, historieta, folleto,entre otros,le damos publicar y listo.
Es una excelente opción para utilizarlo como medio educativo, a través de ello podría compartir archivos con mis alumnos e invitarlos a crear su propia publicación respondiendo a una tarea previamente asignada.
WIKI SPACES
Wiki,
es como un blog colaborativo, en la que vamos a crear una wikispaces la
característica es que se necesita trabajar en equipo, para ello nos agrupamos
en diferentes equipos de trabajo. Entramos a
la página ya sea como maestros o como estudiantes y de acuerdo a nuestra especialidad creamos una página para comenzar a subir la información y las aplicaciones que utilizaríamos para enriquecer este espacio.
Para ello, realizamos el siguiente proceso.
Registrarse
como maestros en este caso es lo que nos corresponde
Nos aparece el mensaje: listo, la cuenta ha sido creada
Elegimos
crear un nuevo wiki y nos aparece la siguiente pantalla
Ingresamos
los datos que se nos solicitan
Clicamos en crear y listo
En mi caso desarrollé el tema de mi especialidad. F.C.Y.E.
EQUIPO
2
TEMA
GENERAL: La Enseñanza en la Escuela Secundaria
De
manera general en cada especialidad se abordarán conceptos generales, ejemplificando
cómo desarrollar una clase.
1.-
La enseñanza en la Física
2.-
La enseñanza en la F.C.Y E
El
enfoque de la asignatura es formativo, porque su objetivo es contribuir a la
formación de los individuos como ciudadanos responsables y con valores morales,
capaces de cuestionar las prácticas sociales que consideren injustas,
identificar o proponer soluciones y enfrentarse a las adversidades que la vida
nos presenta. Como sabemos la ética no se enseña como tal sino que es necesario
vivirla para poder compartir experiencias que motiven a nuestros alumnos,
propicie en ellos la reflexión y análisis de su conducta con el fin de mejorar.
Por
las razones ya mencionadas, para la enseñanza con los adolescentes de la
escuela secundaria la formación cívica y ética se apoya de la discusión de
dilemas morales, los cuales favorecen al análisis de situaciones que los
alumnos relacionan con su vida diaria, en ocasiones llegan a identificarse con
tales eventos y eso es precisamente lo que se pretende: llevar los
conocimientos y aprendizajes adquiridos en el salón de clases a la vida
cotidiana.
ESTA INTRODUCCIÓN SERÁ CON
AYUDA DE MINDOMO.
DESCRIPCIÓN
DE LA ACTIVIDAD
INICIO: Me apoyaré de un Voki
para dar la bienvenida a mis alumnos, y les explicaré de manera breve el
proceso a seguir.
DESARROLLO:
Presentaré un dilema moral con ayuda de Calameo para que los alumnos analicen,
comenten sus conclusiones y posteriormente respondan algunas cuestiones.
LA
HISTORIA DE RAQUEL
Raquel
es una chica de trece años. Su grupo está preparando un viaje de cuatro días a
una estación de esquí para gozar de la montaña y poder esquiar. Hay personas de
su grupo que ya han ido más de una vez y dominan el esquí, pero también hay
otras que nunca han ido .Todos estaban muy ilusionados. Todo el material lo guardaban
en una habitación del centro cívico donde se reunían. Al final del día, sólo
Raquel y Emilio se quedaron en la habitación.
Ya
faltan pocos días y todos están ultimando los preparativos.
Cuando
Emilio fue a buscar el anorak nuevo que se había comprado, ya no lo encontró.
Alguien se lo había llevado. A la mañana siguiente, el grupo se reunió para
aclarar la desaparición. Nadie había visto a nadie llevárselo. Sólo Raquel
había visto cómo Carmen había entrado. Suponía que Carmen se lo había llevado, pero
no sabía si decirlo o callarse.
CIERRE: Una vez que los
alumnos hayan discutido la situación, contestarán las siguientes preguntas, y
al final presentarán sus respuestas para conocer las diferentes opiniones.
1.-
¿Qué debería hacer Raquel? ¿Por qué?
2.-
¿Qué es lo más importante, decir la verdad o antes valorar las consecuencias de
decirla?
3.-
La enseñanza en la Historia
4.-
La enseñanza en la Química
***Para cada
asignatura se abordarán aspectos de cómo abordar los contenidos de la
asignatura tratando de hacer las clases dinámicas y apoyándose de las
aplicaciones que hemos trabajado(voki,prezi,mindomo, etc).
EVERNOTE
Es una aplicación que nos
permite organizar de manera personal nuestros archivos o notas de referencia
según el tema que deseemos, nos presenta la opción de guardar diversos tipos de
información, textos, imágenes, videos, etc. bajo 5 modalidades. Dicha
información está disponible ya sea en nuestro dispositivo móvil o en la web.
Evernote va acompañado de web clipper para su ejecución, cuando ingresamos a
Evernote podemos enviar la información mediante correo electrónico.
En Evernote es posible crear una libreta con las opciones
que a continuación aparecen acerca del tema que sea de nuestro agrado y compartirla
con quienes decidamos. Todas las acciones que llevemos a cabo la guardamos o
compartimos, si creamos nuestra libreta le asignamos un nombre y ahí queda
guardada nuestra información.
Artículo: es la opción de
guardar un artículo completo.
Artículo simplificado: permite guardar una parte del archivo que
deseamos, su síntesis se lleva a cabo de manera automática
Página completa: esta opción guarda como su nombre lo indica, el
contenido total de la página en cuestión
Marcador: de manera
automática elige el apartado de la página que consultamos.
Captura de pantalla: Es una
opción más específica que nos permite capturar el apartado que nos interesa,
agregarle flechas, resaltador de texto y recortar, para que adquiera la
apariencia deseada.
Al finalizar queda
registrada la información correspondiente
TEAM VIEWER
Es un programa para
ordenadores que funciona como un control remoto, que permite conectarse a otros
equipos, con la finalidad de compartir archivos, controlar escritorios, llevar
a cabo videoconferencias, reuniones en línea; según la intención que se tenga
al respecto. Al iniciar, el programa genera una ID y una contraseña, para
iniciar la conexión, el administrador, es decir, el usuario que va a coordinar
las acciones que se realicen, debe compartir estas claves para que los demás
usuarios puedan conectarse y así establecer la interacción. Cuenta con dos
modalidades:
Reuniones
En
esta los asistentes, únicamente pueden visualizar lo que ocurre y los ponentes
son aquellos quienes manipulan los archivos, para dar un tema, puede señalar
directamente a quien se refiere.
La Pizarra:
permite el acceso a los asistentes para agregar comentarios, globos, poner un
cuadro de texto.
Control remoto: En
esta modalidad cualquiera puede manipular el equipo y no te das cuenta quien es
en realidad. Sirve para dar una asesoría directa a alguien en determinado tema,
la otra persona puede controlar directamente el equipo.
En
lo personal utilizaría este programa para llevar a cabo explicaciones acerca de
determinado tema, para ir guiando a mis alumnos y que ellos puedan manipular la
información, para ello me apoyaría de Prezzi, ya que es un recurso atractivo
que sin duda capta el interés de alguien. También puedo llevar a efecto
reuniones en línea y video llamadas para socializar actividades.
DROPBOX
Es una herramienta que nos
permite almacenar y respaldar información en nuestro equipo. Sirve para
compartir archivos y carpetas con amigos o compañeros, según las necesidades
que se tengan. Además podemos incluir imágenes.
Es sencillo de manejar y de
gran utilidad, utilizaría esta aplicación para compartir información con mis
alumnos, ya sea para que realicen alguna investigación, actividad específica o
simplemente archivos para fomentar la lectura. Los alumnos de igual manera
compartirían lo que se les ha pedido, para esto crearía una carpeta grupal.
domingo, 2 de marzo de 2014
EDMODO
Del 25 al 28 de febrero trabajamos con la plataforma educativa “Edmodo”.
Edmodo: es una plataforma social educativa que permite la interacción entre maestros y alumnos, desde las instalaciones escolares o incluso desde la casa. Es una herramienta que cuenta con tres formas de registrarse: como profesor, como estudiante y como padre de familia según sea el caso.
En mi caso me registré como maestra para poder administrar la cuenta y asignar actividades a mi grupo de alumnos.
Para
continuar, llené el espacio en el que se me solicitaba el nombre y la ubicación
de la escuela, para lo cual retomé a la ENSCH.
En
la siguiente pantalla me aparece un mensaje de bienvenida para indicarnos que
podemos iniciar con las actividades que edmodo nos permite realizar.
Para
iniciar con la interacción procedí a
crear un grupo, que en un principio llamé “HACIA UNA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA”,
posteriormente decidí cambiarlo utilizando la opción de “Configuración de grupo”,
quedando establecido como: “Qué significa ser maestro? ya que me basé en una
enseñanza a nivel superior, en la que se abordarían cuestiones relacionadas a
la profesión docente.
En
seguida, escribí un texto para darles la bienvenida a mis alumnos, mencionando
las características de mi grupo según la concepción que se tenga respecto a
éste. Cliqué en la opción acabado y listo mi grupo fue creado. Para que los
estudiantes se unieran les compartí el código del grupo: iz2ecb.
**Al unirse los alumnos al grupo, es posible empezar las interacciones.
**
La primera actividad que realicé fue crear una asignación, “Para reflexionar un
momento”. En la que compartí un archivo, que consistía en una reflexión acerca
del SER MAESTRO; los alumnos eligieron la frase que más les gustó y comentaron
por qué.
**Como segunda
actividad, “Yo considero que…”, para la cual destiné un tiempo de 15 min. Dicha
tarea consistió en presentar a los los alumnos una pequeña lista de palabras, con
las que debían construir su definición de “maestro” y agregarle una imagen
representativa.
Edmodo
nos ofrece la oportunidad de crear una prueba con 5 opciones, por ejemplo:
preguntas de respuesta corta, de falso y verdadero,etc. Así que, formulé la
prueba, y la asigné a mis alumnos.
**Al
recibir la notificación, procedí a calificar la prueba de mi alumna.
También
elaboré una encuesta de cinco preguntas para conocer la opinión de los alumnos
respecto al significado de Ser maestro, en la que afortunadamente hubo mayoría
de votos en las cuestiones positivas.
**Para
finalizar, instalé 3 aplicaciones en el grupo para compartirlas con mis alumnos
y de esta manera acrecentar la interacción y propiciar más herramientas para el
aprendizaje por descubrimiento. Ya que, al momento de explorar cada una de las
aplicaciones, se darán cuenta de lo divertido que resulta aprender.
1.-
Pixton: es una aplicación que nos permite crear comics, de cualquier tema y
para todo tipo de asignaturas, incluido el ámbito familiar, de esta forma puede
favorecerse a la lectura y la escritura de narraciones de manera atractiva. Es
sencilla de manejar, y es posible darle el formato que deseamos, es decir,
elegir el número y tipo de personajes, los globos de diálogo y las escenas, entre
otros.
2.-
Story lines: es una aplicación que nos permite crear historias de manera
colaborativa a manera de juego, que permitirá a los estudiantes mejorar su
vocabulario y dominio de lenguaje. Es apropiada para fomentar la creatividad y
el reflejo de las artes (dibujo).
3.-
Earth and Space (Tierra y Espacio).Es una aplicación que permite a maestros y
estudiantes aprender acerca de la Tierra y el Espacio, así comprenderán el tema
de los planetas del sistema solar de manera divertida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)