lunes, 17 de febrero de 2014

BLOGGER

Para crear un Blog es necesario el siguiente proceso:

* Entras a Google







* Clicamos en Aplicaciones





* Damos clic en más




*Clic en Blogger. Elegimos Crear un nuevo blog: ingresar un título y confirmar con el mismo nombre el apartado de dirección.























*Cuando la dirección del blog es aceptada o disponible aparece una palomita para confirmar.




*Finalmente eliges una plantilla y le das crear blog





 *Seguidamente aparece en la pantalla la apariencia inicial de tu blog,misma que puedes personalizar eligiendo una plantilla y realizando los ajustes que desees.






*Aparece una pantalla como la siguiente, en la que puedes personalizar la apariencia del blog a tu preferencia.



**Listo, ahora puedes personalizar tu blog y empezar a realizar tus publicaciones, darles vista previa para cerciorarte de que sea como quieres. Es posible insertar imágenes, videos y darle formato al texto de cada publicación. Existen dos versiones: Redactar, que es la opción más fácil y sencilla de manejar y la de HTML en cuyo caso es necesario ingresar el código html del artículo o aplicación que se pretenda publicar.


El blog es una herramienta muy productiva y de gran utilidad en el ámbito educativo, lo emplearía como una portafolio de evidencias virtual donde mis alumnos una vez que hayan creado su blog subirán los trabajos que les solicite para recurran a ellos cuando sea necesario o para su evaluación.De esta manera tendrán sus tareas organizadas, con fecha de publicación y podrán compartir con sus compañeros el contenido de su blog. También pueden crear sus propias publicaciones expresándose libremente sobre lo que les interese.

Google Calendar

Esta herramienta de Google funciona como una agenda virtual que nos pemite organizar y crear eventos, sincronizar con las cuentas de correo hotmail o gmail para invitar a nuestros contactos y que a estos les llegue la notificación correspondiente.
En  la opción CONFIGURACIÓN que se encuentra e la parte superior derecha de la pantalla, le damos formato al calendario, establecemos la fecha, el horario, la duración de las reuniones,etc.








Existe la posibilidad de enlazar la agenda con nuestro celular para recordar los eventos a través de mensajes de texto, en este caso elegimos CONFIGURACIÓN PARA CELULARES e ingresamos la información que se nos solicita. Si la configuración fue correcta nos llegará un mensaje de verificación.



Podemos apoyarnos de esta aplicación para programar actividades ya sea que se realizen en clase o de manera extra.Por ejemplo, cada alumno puede crear sus eventos de acuerdo a las tareas que se vayan asignando para que no se les olvide y la entrega sea a tiempo, o como futura maestra programar mis reuniones con padres de familia o actividades relevantes como las evaluaciones.

Tuxmaps

TUXMAPA, funciona de la misma manera que Google maps, sólo que de manera más concreta para ubicarnos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Seleccionamos un punto de origen y uno de llegada,damos clic . Esta aplicación nos despliega la lista de las rutas de transporte que nos conducen a determinado punto o para visualizar las calles del sitio que sea de nuestro interés.


GOOGLE MAPS

GOOGLE MAPS



Es una herramienta que funciona como un mapamundi, donde  podemos ver imágenes y la estructura de las calles. Si no sabemos la dirección de un lugar determinado, esta aplicación nos da un acercamiento al lugar que deseamos encontrar.Gracias a esta aplicación es posible conocer al menos de forma general y superficial algúna ciudad, o país del mundo que se a de nuestro interés, asi sabemos donde está ubicado.


Para un mejor panorama ingresamos en el buscador el nombre del sitio deseado y con los botones de desplazamiento(aparecen con los símbolos + y -)  podemos acercarnos o alejarnos para dar un recorrido en este mapa satelital.


Este recurso resulta de gran utilidad para dar una clase de geografía para conocer la ubicación de los países, ciudades,etc. de manera dinámica y divertida que sin duda sería de interés y agrado para los estudiantes, además se propiciaría el aprendizaje por descubrimiento, ya que al ir manipulando la aplicación los alumnos se sentirán motivados.Es preciso mencionar que también se puede aplicar como conocimiento del medio.







YOU TUBE

You Tube es un sitio web muy utilizado, el cual recibe millones de visitas al día, es una herramienta en la que podemos ver vídeos, documentales, películas,etc. funciona como si fuera una televisión en línea,además podemos subir nuestros propios vídeos para compartirlos en la red. Cada persona le da un uso diferente dependiendo de su propósito.






En términos de la educación es un recurso productivo para proyectarles vídeos a nuestros alumnos respecto al tema que se esté impartiendo, o para la investigación, de esta manera es posible dejarles de tarea el análisis de determinado vídeo para posteriormente compartirlo en clase, ya sea que realizen un resumen o ideas principales de lo más relevante.Aún más fácil copiamos el link del video que se desea analizar y lo compartimos con el grupo de  los alumnos apoyándonos del Fcaebook u otra red social.

E el buscador de you Tube escribimos el título del video o algo relacionado al tema, en cuestión de segundos nos aparecen diversas opciones, elegimos la que mas nos convenza y listo visualizamos dicho video, ya sea en modo normal o pantalla completa.










En el extremo derecho aparecen mas sugerencias de búsqueda y en la parte inferior opciones para compartir video con otras redes sociales Facebook,Twitter,etc. 


domingo, 16 de febrero de 2014

Configuración de Gmail con Thunderbird

Gracias a Thunderbird es posible sincronizar nuestras cuentas de correo electrónico al ordenador, y checar los mensajes almacenadossin necesidad de estar conectados a una red.

El proceso que se sigue es similar al de la configuración de hotmail, en este caso:
*En la ventana configuración de cuenta de correo ingresamos nuestro nombre de usuario, el correo de Gmail y la contraseña correspondiente.
*Posteriormente procedemos a elegir el servidor entrante pop3 (995) para que el correo quede almacenado en nuestro equipo.
Saliente:smtp (465)




verificamos que los datos sean los correctos, clicamos en el botón Hecho, y la configuración se efectúa.

Configuración de Hotmail con Thunderbird

Una vez instalado Thunderbird.Cuando es por primera ocasión automáticamente aparece la opción configurar cuenta, en este caso ya se tenía una cuenta por lo tanto se procede a:

* Clic en la opción carpetas locales

*Crear una cuenta nueva/ saltarse esto y usar mi cuenta de correo existente

*Llenamos los requisitos que se nos solicita: Nombre de usuario, correo electrónico, contraseña /continuar




*Aparece una pantalla, en la que debemos seleccionar el servidor pop3
Entrante:pop3
Saliente:smtp





*Clic en el botón Hecho y automáticamente se lleva a cabo la configuración de la cuenta.



Configuración de Gmail con Outlook

CONFIGURACIÓN DE GMAIL CON OUTLOOK


Ejecutamos Outlook, y como ya tenemos una cuenta configurada vamos al menú archivo y elegimos agregar cuenta.


*Elegimos la opción configurar manualmente las opciones del servidor



*Clicamos en correo electrónico y siguiente



*Nos aparece la siguiente pantalla, ingresamos los datos que nos solicita: nombre de usuario, correo electronico, contraseña, tipo de servidor.


*Clicamos en el botón más configuraciones, en la pestaña servidor de salida para elegir la opción mi servidor de salida requiere autenticación.



*A continuación damos clic en  avanzadas e ingresamos lo siguiente:
Servidor de entrada 995
Servidor de salida 465
Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL)
Tipo de conexión: SSL
Dejamos una copia de los mensajes, quitamos los cheks restantes y clicamos en aceptar.




* Verificamos la prueba de configuración y como es correcta nos aparece la notificación.





* Hacemos clic en finalizar y listo.



Configuración de hotmail con Outlook


CONFIGURACIÓN DE HOTMAIL CON OUTLOOK

Al configurar nuestra cuenta de correo electrónico con el manejador Outlook nos permite tener una copia de los mensajes o archivos que ingresen a la bandeja de entrada  de nuestro correo, y están disponibles para consultarlos aun cuando no tengamos internet. Para ello efectuamos el siguiente proceso.


Ejecutamos Outlook/ siguiente/ elegir la opción: configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales/siguiente.





*En la pantalla que aparece a continuación ingresamos los datos que se solicitan: nombre de usuario, correo electrónico, contraseña, en el servidor de entrada elegimos pop3.live.com y para el servidor de salida smtp.live.com





* Posteriormente hacemos clic en el botón más configuraciones, en la pestaña servidor de salida elegimos  mi servidor de salida smtp requiere autenticación






En la pestaña Avanzadas ingresamos los datos siguientes:
Servidor de entrada (pop3): 995
Servidor de salida (smtp): 587
Tipo: tls/ automático
-Es recomendable dejar una copia de los mensajes en el servidor para mayor seguridad.





*Quitamos los cheks restantes y damos clic en aceptar .


*Elegimos la opción probar configuración de la cuenta, si el proceso ha sido correcto aparecerán dos cheks, clicamos en aceptar/siguiente y nos aparece el mensaje de Felicidades. Nuestra cuenta ha sido configurada